El permiso de circulación es uno de los documentos más importantes que todo propietario de un vehículo debe tener siempre a mano. Sin embargo, pueden surgir situaciones en las que este documento se pierda, sea robado o se deteriore. En esos casos, solicitar un duplicado del permiso de circulación es esencial para poder seguir conduciendo tu vehículo sin problemas legales.
En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre cómo obtener el duplicado de este documento, cuándo es necesario y cuáles son los requisitos.
¿Qué es el permiso de circulación?
El permiso de circulación es un documento oficial emitido por la Dirección General de Tráfico (DGT) que acredita que un vehículo está autorizado para circular por las vías públicas. Este documento incluye información básica del vehículo, como su matrícula, la fecha de primera matriculación, y los datos del titular.
Si pierdes este documento, es robado, o está en malas condiciones, es necesario solicitar un duplicado para evitar sanciones y poder continuar utilizando el vehículo legalmente.
¿Cuándo es necesario solicitar un duplicado del permiso de circulación?
Debes solicitar un duplicado del permiso de circulación en las siguientes situaciones:
- Pérdida o extravío: Si has perdido el documento original, debes solicitar un duplicado para poder seguir utilizando tu vehículo.
- Robo del permiso: Si te han robado el permiso de circulación, es importante denunciar el hecho y solicitar un duplicado cuanto antes.
- Deterioro o daños: Si el documento se encuentra en mal estado o es ilegible, es obligatorio obtener una copia nueva.
- Cambio de datos: Si has cambiado algún dato personal (como el domicilio) y necesitas actualizar la información en el permiso de circulación.
¿Cuáles son los requisitos para solicitar el duplicado?
Solicitar un duplicado del permiso de circulación es un proceso relativamente sencillo, pero necesitas contar con cierta documentación antes de iniciar el trámite. A continuación, te indicamos lo que necesitas:
- Documento de identificación: DNI, NIE o pasaporte del titular del vehículo.
- Tarjeta de Inspección Técnica del Vehículo (ITV): Es necesario tener la ITV en vigor para solicitar el duplicado.
- Denuncia en caso de robo: Si te han robado el documento, deberás presentar una copia de la denuncia ante la policía.
- Justificante de pago de la tasa: El coste de este trámite es de 20,81 € (tarifa en 2024).
Requisitos adicionales si otra persona realiza el trámite por ti:
- Autorización firmada: Si no puedes realizar el trámite personalmente, la persona que lo haga por ti deberá presentar una autorización firmada por ti.
- Fotocopia del DNI del titular: Junto con la autorización, es necesario adjuntar una copia del DNI del titular del vehículo.
¿Cómo solicitar el duplicado del permiso de circulación?
Existen varias formas de solicitar el duplicado del permiso de circulación, lo que te permite elegir la opción que más te convenga según tus necesidades.
1. En línea (a través de la Sede Electrónica de la DGT)
La opción más rápida y cómoda es realizar el trámite online. Para ello, necesitas:
- Acceder a la Sede Electrónica de la DGT.
- Tener un certificado digital, DNI electrónico o estar registrado en el sistema Cl@ve.
- Completar el formulario de solicitud y pagar la tasa correspondiente.
- Una vez completado el trámite, recibirás el duplicado por correo postal en tu domicilio.
2. Presencialmente en una Jefatura de Tráfico
Otra opción es acudir a una Jefatura Provincial de Tráfico. Debes pedir cita previa a través del teléfono 060 o en la web de la DGT. En la cita, deberás presentar la documentación mencionada anteriormente y pagar la tasa correspondiente.
3. Por correo postal
Si prefieres hacer el trámite por correo postal, puedes enviar toda la documentación a la Jefatura de Tráfico que corresponda a tu domicilio. Sin embargo, este método puede ser más lento que los anteriores.
4. A través de un gestor administrativo
Otra opción es recurrir a un gestor especializado en trámites de vehículos. El gestor se encargará de todo el proceso por ti, asegurándose de que todo esté en orden y evitando que tengas que lidiar con la burocracia.
Consejos para evitar problemas
- Ten siempre una copia digital: Si bien el permiso de circulación debe ser original, puedes mantener una copia digital o fotocopia para verificar la información si lo pierdes.
- Cuidado al renovar el seguro: Recuerda actualizar tu seguro de coche si cambian tus datos personales, y asegúrate de tener una copia del permiso de circulación válida en todo momento.
- Verifica que tus datos estén correctos: Antes de solicitar el duplicado, verifica que la información del vehículo y tus datos personales estén actualizados. Esto evitará posibles rechazos o errores en la expedición del nuevo documento.
Solicitar un duplicado del permiso de circulación es un trámite necesario en caso de pérdida, robo o deterioro del documento original. Gracias a las múltiples formas de gestionar este proceso, puedes elegir la que más te convenga según tu situación. Lo importante es no circular sin este documento, ya que podrías enfrentarte a sanciones y multas si las autoridades te lo solicitan y no lo tienes.